Entradas recientes
- Horóscopo chino – mes de Diciembre del 2019
- Horóscopo Occidental – mes de Diciembre del 2019
- Botanomancia (adivinación con plantas, flores y ramas)
- Horóscopo occidental – semana del 2 al 8 de Diciembre
- Horóscopo chino – Sábado, 7 y Domingo, 8 de Diciembre
- Acultomancia (adivinación con agujas)
- Anuncios en “páginas web amigas”
- Aeromancia (adivinación por el viento y las nubes)
- Horóscopo chino para el año 2019
- Horóscopo Occidental para el año 2019
Comentarios recientes
- Rosa en Ceromancia (adivinación con cera de velas)
- Juan David en Ceromancia (adivinación con cera de velas)
- Ely en Ceromancia (adivinación con cera de velas)
- Sonia Hidalgo en Sepher Ratziel (el Libro de Raziel)
- Ely en Ceromancia (adivinación con cera de velas)
Categorías
- Cartas Astrales
- Cristales y Piedras
- Cuentos y leyendas
- Cursos de Cábala
- Hechizos de amor
- Hechizos para el dinero
- Hechizos para el trabajo
- Horóscopo chino – mes de Diciembre del 2019
- Horóscopo chino diario
- Horóscopo chino para el año 2019
- Horóscopo occidental – mes de Diciembre del 2019
- Horóscopo occidental para el año 2019
- Horóscopo occidental semanal
- Horóscopos
- Interpretación de los Sueños
- Libro de visitas
- Los colores
- Magia blanca
- Magia Verde (las plantas)
- Mis artículos
- Numerología
- Rituales de protección
- Webs amigas
Contactar
RSS – últimas publicaciones
Colabora
Archivos
- diciembre 2019 (2)
- junio 2019 (3)
- marzo 2019 (2)
- febrero 2019 (2)
- diciembre 2018 (1)
- octubre 2018 (1)
- julio 2018 (1)
- junio 2018 (1)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- enero 2018 (2)
- noviembre 2017 (1)
- septiembre 2017 (6)
- julio 2017 (1)
- junio 2017 (1)
- mayo 2017 (1)
- abril 2017 (1)
- marzo 2017 (1)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (2)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (1)
- octubre 2016 (1)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (3)
- abril 2016 (2)
- marzo 2016 (38)
- febrero 2016 (4)
- enero 2016 (3)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (5)
- octubre 2015 (1)
- septiembre 2015 (2)
- agosto 2015 (3)
- julio 2015 (1)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (2)
- abril 2015 (11)
- marzo 2015 (5)
- febrero 2015 (9)
- enero 2015 (3)
- diciembre 2014 (7)
- noviembre 2014 (5)
- octubre 2014 (14)
- septiembre 2014 (12)
- agosto 2014 (5)
- julio 2014 (4)
- junio 2014 (11)
- mayo 2014 (13)
- abril 2014 (9)
- marzo 2014 (9)
- febrero 2014 (12)
- enero 2014 (6)
- diciembre 2013 (5)
- noviembre 2013 (5)
- octubre 2013 (5)
- septiembre 2013 (4)
- agosto 2013 (6)
- julio 2013 (5)
- junio 2013 (5)
- mayo 2013 (6)
- abril 2013 (6)
- marzo 2013 (4)
- febrero 2013 (4)
- enero 2013 (1)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (2)
- octubre 2012 (1)
- septiembre 2012 (1)
- agosto 2012 (2)
- julio 2012 (3)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (1)
- abril 2012 (1)
- marzo 2012 (1)
- febrero 2012 (3)
- enero 2012 (3)
- diciembre 2011 (2)
- noviembre 2011 (1)
- septiembre 2011 (4)
- junio 2011 (2)
- mayo 2011 (1)
- abril 2011 (10)
- marzo 2011 (6)
- febrero 2011 (13)
- enero 2011 (8)
Archivo mensual: enero 2011
El romance de la Rosa
El Romance de la Rosa, es como su propio nombre indica, un Romance que se compone de 22.000 versos octosílabos escrito en sus primeros 4.058 versos por Guillaume de Lorris en el año 1.230 en Francés Medieval y debido a su muerte prematura, el Romance fué acabado … Sigue leyendo
Publicado en Mis artículos Deja un comentario
El Sol
Y con siete letras dobles formó siete planetas en el Universo……..”, dice el Sepher Yetzirá. Y el astro Rey era el Sol. El Creador sabía que sin el Astro Rey el resto de su creación no tendría razón de ser ni posibilidades de sobrevivir. Sigue leyendo
Publicado en Mis artículos Deja un comentario
Los Sueños
“No desprecies los Sueños porque son el camino que los dioses eligen para comunicarse con los hombres”, decía Propercio, el poeta latino, a todo aquel que dudaba de que su amada Cintia, ya fallecida, se comunicara con él a través de los Sueños y le inspirara sus bellísimas poesías.
Sigue leyendo
Publicado en Mis artículos Deja un comentario
El número siete
“El hombre es un Universo dentro del Universo”, dice San Agustín de Hipona para hacernos ver la relación tan estrecha que hay entre el Microcosmos (el ser humano) y el Macrocosmos (el Universo). “Son Siete y no seis, Siete y no ocho ni nueve, Siete las Letras Dobles con las que El completó la creación: Siete planetas hay en el Universo, Siete días en la semana, Siete puertas hay en el alma Sigue leyendo
Publicado en Mis artículos Deja un comentario
El lenguaje de los símbolos
La palabra símbolo viene del Griego “symbolon” y significa “sensorialmente perceptible de una realidad, en virtud de rasgos que se asocian con ésta por una convención socialmente aceptada, figura retórica……”. El símbolo (o signo) nos ayuda a que el consciente identifique una parte del todo de una forma más clara y directa que utilizando el lenguaje ayudándonos a asociar ideas y por lo tanto a hacernos comprender más rapidamente su significado Sigue leyendo
Publicado en Mis artículos Deja un comentario
Los Totems
Los Totems que todavía quedan repartidos por todo el mundo, desde el norte de Canadá hasta la Tierra del Fuego, además de por el Norte de Europa y gran parte de Asia, son figuras esculpidas por las diferentes tribus, normalmente hechas de madera y de gran tamaño que representan a los animales que habitaban en sus bosques y en las praderas. Los Totems más conocidos son los que representan a diferentes animales en fila hacia arriba y rematando el conjunto nos encontraremos con un águila o pájaro de gran tamaño con las alas extendidas dispuesto a echar el vuelo de un momento a otro.
Sigue leyendo
Publicado en Mis artículos Deja un comentario
El Calendario Chino
Hay muchas teorías sobre el origen del Calendario Chino, sus autores y el año en que empezó a utilizarse, pero la teoría que parece más consistente es la de que el origen del Calendario Chino fué creado en el año 2.637 a.C. por el entonces unificador de la actual China y su primer Emperador, Huang Ti-Di, también llamado el Emperador Amarillo, introduciendo cinco ciclos de doce años cada uno regidos por doce Sigue leyendo
Publicado en Mis artículos Deja un comentario
Enuma Elish, o Poemas de la Creación
Los orígenes de las Siete tablillas conocidas como Enuma Elish (Cuando los cielos de arriba…….) se remontan al año 1.120 a.C. y se sitúan durante el reinado de Nabucodonosor I, rey de Babilonia Sigue leyendo
Publicado en Mis artículos Deja un comentario